“Lexicografía e ideología: el caso de la Exposición (1553) de Alfonso de Ulloa”

Daniela Capra
2023-01-01

2023
A partir de la definición de ideología como “Conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político, etc.” (DLE en línea), cabe preguntarse si los repertorios léxicos pueden expresar la ideología de sus autores o de la época en la que se redactaron. La posibilidad de la presencia de un sesgo ideológico en los repertorios lexicográficos es para algunos lexicólogos una certeza y la lexicografía sería entonces una práctica ideológica que deja rastros tanto en la macroestructura del diccionario, como en su microestructura. El binomio ideología y lexicografía se configura pues como un dato del que se puede partir: en este artículo se examina bajo esta perspectiva uno de los dos repertorios lexicográficos redactados por Alonso de Ulloa (1529-1570), detectando casos de posturas ideológicas presentes en la selección léxica, en las traducciones, las definiciones, las expansiones enciclopédicas y en los ejemplos originales.
9791254771754
File in questo prodotto:
File Dimensione Formato  
2023 art DCapra Lexicografía e ideología HomSanVicente-1.pdf

accesso aperto

Tipologia: Documento in versione editoriale
Dimensione 317.56 kB
Formato Adobe PDF
317.56 kB Adobe PDF Visualizza/Apri

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11567/1222537
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact