La traducción al castellano, por parte de Juan del Encina, de las Bucólicas de Virgilio está hecha de forma que el texto poético aluda a las hazañas de los Reyes Católicos y la nobleza, sin por eso abandonar el texto virgiliano. En esos mismos años los monarcas habían organizado una auténtica campaña de publicaciones (sobre todo de textos clásicos latinos) que de alguna manera contribuían a la creación de un consenso personal y al mantenimiento de su autoridad real. La traducción de Encina, de la que se estudian en el presente artículo algunas partes, se coloca como proyecto autónomo al margen de esa política, quizá con el deseo de secundarla o integrarse en ella.

Juan del Encina traduce a Virgilio

CAPRA, Daniela
2012-01-01

Abstract

La traducción al castellano, por parte de Juan del Encina, de las Bucólicas de Virgilio está hecha de forma que el texto poético aluda a las hazañas de los Reyes Católicos y la nobleza, sin por eso abandonar el texto virgiliano. En esos mismos años los monarcas habían organizado una auténtica campaña de publicaciones (sobre todo de textos clásicos latinos) que de alguna manera contribuían a la creación de un consenso personal y al mantenimiento de su autoridad real. La traducción de Encina, de la que se estudian en el presente artículo algunas partes, se coloca como proyecto autónomo al margen de esa política, quizá con el deseo de secundarla o integrarse en ella.
2012
9788890789700
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11567/1214894
 Attenzione

Attenzione! I dati visualizzati non sono stati sottoposti a validazione da parte dell'ateneo

Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact